martes, 9 de agosto de 2022

LA FE

PIDE Y SE TE DARÁ  GOLPEA Y SE TE ABRIRÁ – PREGUNTA Y SE TE RESPONDERÁ” 

Pero hazlo con FE, para que no desesperes ni te angusties por las cosas de este mundo, que son todas pasajeras. Yo pasé por peores cosas que tú ¿Recuerdas? Vine a enseñarles el camino para llegar a la fuente de todo bien, lo que di en llamar EL PADRE


Vine para ayudarlos a encontrarse con ustedes mismos, a despertar la confianza en vuestro propio Ser, vuestra esencia espiritual y divina, y que confíen en el proceso de la Vida  y en la abundancia del Universo. 

Mi Padre que es el vuestro, no los ha creado para la carencia, sino para la abundancia de todas las cosas, espirituales y materiales ¿Acaso  no os dais cuenta que El es la Fuente que os provee?. Estrechad vuestro vínculo con El y nada os faltará. 
Sufrís porque os creáis necesidades no necesarias, esto no os permite ver y agradecer todo lo que tenéis. Salid de esa ceguera y ved la VIDA en todo su esplendor, todo está a vuestra disposición porque como yo, vosotros también sois hijos de Dios. Eso vine a enseñaros, vivid pues de acuerdo a lo que sois. Sois príncipes, hijos del más Grande Rey, os dije:

 “DIOSES SOIS Y MAYORES COSAS AUN DE LAS QUE YO HAGO, HARÉIS VOSOTROS” 
¿Por qué dudáis sobre esta Verdad? ¿Por qué creéis más en el “yo pecador” que en la pureza de vuestra esencia? Esa falta de Fe en esto que os digo, es lo que crea carencias en vuestra vida.
Carencias de todo tipo, de Salud, Paz, Alegría e incluso de dinero, y de medios para obtenerlo. Salid de la queja y la auto compasión, que os hunde en las tinieblas del “yo inferior”, y os aleja de la luz que sois en esencia,  ese fue el mensaje cuando os dije: “OLVÍDATE DE TI MISMO”, de esa parte de ti mismo, que no eres tú, sino tu envoltura y programación. 

Os preocupáis demasiado, y no os ocupáis como corresponde de vuestra vida y de vuestras cosas, que es absolutamente vuestra responsabilidad. Mi Padre, Yo, mi Santa Madre, los Maestros, Santos, vuestros Guías los Ángeles y los Elementales, siempre  os estamos guiando e inspirando, pero estáis tan bloqueados con preocupaciones, tensiones, angustias, odios, culpas, envidias, orgullo, competitividad, ambiciones desmedidas y miedos, que no escucháis ni veis lo que les estamos mostrando, cada instante de vuestra estadía en la Tierra, que es la salida y la solución a todos vuestros conflictos y problemas. 

Serenad pues vuestra mente, incrementad la autoestima y elevad vuestra Fe, decís que creéis en el Padre y en mi, más no tenéis FE, si la tuvieseis, no caeríais en esos estados caóticos, “donde teniendo ojos no veis, teniendo oídos no escucháis”. Siempre os estamos ayudando.

 La Voluntad del Padre no es que paséis necesidad, ni que os enferméis, ni que sufráis, pero vosotros elegís  permanecer polarizados negativamente, elegís creer en todas las miserias dándole así autoridad, al decir que esa es la “realidad”, ignorando y despreciando la Verdadera REALIDAD, la que os vine a enseñar. Estudiáis las Escrituras, pero las dejáis a nivel del intelecto, no las practicáis, por eso no veis los resultados, otras veces interpretas lo que yo ´no´ quise decir y hasta las usáis para ejercer “poder” sobre los demás, imponiéndooslas.

"Nada ha de faltarle a un hijo de DIOS, repasad los Salmos 23 y 91 y CONFIAD."


“BUSCAD EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA QUE LO DEMAS SE OS DARA POR AÑADIDURA”.


No es el Padre quien os abandona, sois vosotros amados míos quienes lo abandonáis y os alejáis de  El. Os aferráis a lo vano y pasajero, a falsas creencias y conceptos, que nada tienen que ver con lo que vine a daros, así es como creáis vuestro destino, pero sabed que esa es vuestra obra, no la del Padre. 
Entended, que estáis dotados de Mente y la Mente crea, sois co creadores con el Creador, porque fuisteis creados a su imagen y semejanza. El os ha creado y os da la Vida cada día, vosotros sois los que creáis las condiciones de la vida que se os da, lo hacéis a través de vuestras creencias. 
Creéis más en lo que llamáis “Mal” que en el Bien, es en lo que más pensáis y de lo que más habláis, cuando hacéis esto, estáis alimentando y dando energía a todo lo negativo y en consecuencia, eso será lo que se manifieste en vuestra vida bajo la forma de tristeza, enfermedad, peleas, discordias, e incluso falta de dinero para cubrir vuestras necesidades reales. 
Tened presente que nada de todo esto es la voluntad del Padre para sus hijos de la Tierra, sino el resultado del mal uso que hacéis de vuestro Libre Albedrío. 
En todo encontrareis dos polos, el positivo y el negativo, el resultado depende de vuestra elección, lo que decidáis elegir, siempre será respetado, pues sabemos aquí arriba, que el alma está en un proceso de aprendizaje y evolución. 
La Tierra es un Planeta Escuela donde estáis experimentando, aprendiendo y creciendo, tal es el Plan para la Tierra. DIOS es el SER, que deja Ser a sus hijos. Los ángeles por ejemplo no tienen Libre Albedrío, ellos  cumplen la voluntad de Dios al pie de la letra,  son expresiones vivas de las Cualidades y Virtudes de Dios, son seres purísimos, pero vosotros estáis en proceso de purificación y esa es vuestra tarea interna y personal. 
Disponéis del poder de elegir, de espacio y tiempo para hacerlo, se os ha provisto de un cuerpo, de una casa llamada Tierra y de Enseñanzas Espirituales que son Ciencia de Vida, para que cumpliéndolas, paséis vuestra estadía en el Planeta, en Paz y en Armonía. ¿Qué habéis hecho con ese Poder?. ¡Despertad amados míos!. Despertad a la REALIDAD verdadera, la REALIDAD INTERIOR, para que podáis vivir bien en lo exterior y conocer la auténtica  FELICIDAD, la que proviene de vuestra esencia, de vuestra alianza conciente con Dios. 
Yo vine para ayudarlos a salir, de todas las miserias que vosotros mismos os habéis creado. Con mis Enseñanzas os dejé herramientas valiosísimas para que progreséis en todo, espiritual y materialmente, pero no os engañéis, no soy yo quien deba hacer vuestra tarea, os dije: “BUSCAD PRIMERO EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA QUE LO DEMAS SE OS DARA POR AÑADIDURA”. 
Mirando vuestra situación, no hay dudas que aun no me habéis entendido. Os quedasteis con mi figura y mi nombre, y por ello hasta os enfrentáis los unos y los otros, siempre repudié la idolatría, no es eso lo que vine a buscar, vine a enseñaros el camino hacia la prosperidad, en el más alto sentido y en todos los aspectos de la vida, pero eso lo lograreis siguiendo mis Enseñanzas. 
Profundizad en ellas, reflexionad, pero hacedlo por vosotros mismos y tened presente, que siempre, siempre, conducen al Amor, no a la discordia y al enfrentamiento. ¿Sabéis qué es el AMOR? Para que seáis prósperos, tenéis que ser “Amor”, sin mancha de odio y resentimiento. No distorsionéis más mi Mensaje. 
No vine a enfrentar a ricos y pobres, mi enseñanza es de Amor, yo vine a UNIR, a despertar el Amor en vuestros corazones. Pero por no tener el valor de ser vosotros mismos, por no vivir desde vuestra esencia, por vivir subordinados a otros, auto anulándose como personas, y por vivir queriendo cambiar y dominar a los demás, acumuláis tanta ira, que termináis siendo destructivos, comenzando por la propia autodestrucción, por lo que después culpáis a todo el mundo, incluyéndome a Mi. 
Profundizad en lo que quise decir. Para comprender mi Enseñanza os tenéis que volver como niños, ellos son simples, porque están  p-o-b-r-e-s de conceptos preconcebidos, de prejuicios y de falsas creencias. Esta es la única “pobreza”, que os hace prósperos de verdad, pero no centréis esa palabra en lo económico solamente, pues va  mucho más allá. 
Ser prósperos implica mucho más que tener dinero, es sentirse bien con uno mismo, tener Paz interior y Alegría de vivir, es sentirse plenos y satisfechos con la propia vida, es estar sanos y ser agradecidos, es tener capacidad para disfrutar, de todo lo que la Vida os brinda. Esto es ser realmente PROSPERO.


Si hay Armonía en vuestro interno, seguramente  en lo externo todo estará cubierto también. Vosotros creáis carencia, cuando tenéis el corazón cerrado al Amor y abierto al odio y al resentimiento, al orgullo y la soberbia. He notado que justificáis el odio y la venganza, con más facilidad que al AMOR, os cuesta perdonar y esto unido a la falta de Fe,  obstruye los canales de la Abundancia, creando carencias en todo sentido, ahí está el mal; no en ser ricos, no es el dinero lo malo, sino la idea que de él os habéis creado, es el pensamiento y el sentimiento que albergáis en vuestro corazón, lo que os induce al buen o mal uso que hacéis del dinero. 
Observad y veréis, como hay buenos y malos, tanto en ricos como en pobres. Lo que hace al hombre no es lo externo, sino lo interno, “ASI COMO EL HOMBRE PIENSA ASÍ ES EL”.

Cuando hice referencia a la pobreza y a la riqueza, fui más allá de lo que vosotros interpretasteis, por eso no os entendéis, por eso vivís enfrentados, siempre criticando, juzgando y condenando, codiciando lo del otro, pretendiendo una igualdad que no es posible, puesto que  cada uno recibe lo que merece, según las Leyes del Universo. Pretendéis hacer “justicia” cuando aun no aprendisteis a ser justos. Sólo seréis justos, cuando en vuestro corazón arda la Llama Sagrada del Amor, cuando permitáis que sea el Santo Espíritu quien os guíe.

En toda mi Enseñanza voy más allá de lo físico, os dije: “BUSCAD EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA QUE LO DEMAS SE OS DARA POR AÑADIDURA”. Pero no me creéis a mí y buscáis con desesperación la “añadidura”, luego “si la llegáis a conseguir”, veis con tristeza como se os escapa de las manos. No queréis aceptar que sois un espíritu, viviendo una experiencia terrena.

No os dais cuenta que sois el producto de vuestras creencias, que todo lo que veis en lo externo, comienza en lo interno, porque ahí está vuestro poder creador, Pensamiento – Sentimiento. Sois  Mente.

El Reino de los Cielos dije, está dentro de vosotros, es el estado de Armonía interna, que se produce cuando respetáis las Leyes de la VIDA. Os mostré el camino en el Sermón de la Montaña. Pero vosotros buscáis con desesperación la “añadidura” y despreciáis el Reino, buscáis un buen Efecto y por otro lado creáis una mala Causa. ¿No os dais cuenta que eso es un imposible, que con esa actitud lo único que lográis, es crear vuestro propio infierno, que también es un estado interior, creado por ustedes mismos?. 
Fuera de vosotros existen lugares afines a lo que lleváis dentro, id pues primero a vuestro interno y arreglad todo; poned orden primero en vosotros mismos. “MIRAIS LA VIGA EN EL OJO AJENO Y NO VEIS LA VIGA EN EL PROPIO”
No me habéis entendido aun, vine a mostrarles la forma de ser inofensivos con toda la Creación y cómo salir de vuestras propias miserias, os hablé de la importancia del Perdón y os lo demostré con mi ejemplo en la cruz cuando dije: “PADRE PERDÓNALES, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN” ¿Qué habríais hecho vosotros en mi lugar y con mi poder?.

Reflexionad pues sobre este punto en particular.

lunes, 8 de agosto de 2022

EL TESORO ESTA DENTRO DE USTED

Estamos rodeados de riquezas infinitas. Si usted abre los ojos de su mente podrá descubrir el templo de los tesoros infinitos que hay dentro de usted, donde usted tiene una mina de oro de la cual puede extraer cuanto necesite para su vida, abundancia, felicidad y gloria. Muchísimas personas se encuentran dormidas porque ignoran la existencia de esta mina de oro dotada de infinita inteligencia y amor, la cual se halla dentro de ellos mismos.




ABUNDANCIA INFINITA
Sabías que en el aprendizaje de la creación de abundancia participan, nuestro crecimiento personal y espiritual. Hay crecimiento personal y crecimiento espiritual de las lecciones que participan en la creación de riqueza que se han simplificado, la mayoría de personas tienen problemas en torno al dinero, esto les genera un bloqueo  a sí mismos cuando se trata de la creación efectiva de una vida de riqueza y abundancia..
Una pieza importante en  la evolución hacia la riqueza, es cuando ejercitamos las afirmaciones positivas, como hacer entonces para que las afirmaciones positivas nos sumen y nos ayuden a generar los resultados que deseamos.
En primer lugar, vamos a ver por qué incluso necesitamos afirmaciones, muchos de nosotros nos enseñaron que el dinero es la raíz de todo mal.

AFIRMACIONES DE ABUNDANCIA  PROSPERIDAD UNIVERSAL

Las afirmaciones deben ser uno de los pilares de cualquier intento de mejoramiento de sí mismo que está tratando de hacer en su vida, cuando se utiliza correctamente, puede reprogramar su mente y te ayudará a tener éxito.
Creación de los pensamientos, emociones y acciones que necesitas para alcanzar tus metas puede ser tan sencillo como repetir una afirmación que resuena con usted en el nivel básico de tu ser.
Muchas personas frase de sus afirmaciones de manera equivocada y no se dan cuenta.
¿Podría ser uno de ellos?
Las afirmaciones deben figurar en el tiempo presente, de manera positiva, con sentimiento y que tienen que ser creíble. ” Por ejemplo, su afirmación debe indicar: “Yo soy financieramente independiente”, en lugar de, “Yo no quiero ser pobre”.
Normalmente, tiene que repetir “Soy financieramente independiente” varias veces al día, escribirlo, visualizarlo y sentir como si ya ha ocurrido, con el tiempo, por siempre trabajando con su afirmación de que comenzará a atraer las condiciones, actitudes, personas y conductas, que creará esta realidad para ti.

YO SOY ABUNDANCIA PROSPERIDAD UNIVERSAL

Cuanto más pensemos en lo que no queremos más posibilidades tenemos de que lo recibamos, entonces pensemos solamente en lo que queremos con todo nuestro corazón, con toda nuestra mente, con todo nuestro ser.
Sé que soy uno en la totalidad de la vida.
La Sabiduría infinita me rodea y me impregna, por eso confió en que el universo me apoye en el sentido más positivo, todo lo que pueda necesitar está allí esperándome, fui creado por Dios, que me dio vida en este mundo para satisfacer todas mis necesidades.

PENSAMIENTOS PODEROSOS DE ABUNDANCIA INFINITA PROSPERIDAD UNIVERSAL

La Abundancia es la verdadera naturaleza del Universo. Vivimos en un universo donde hay abundancia de todas las cosas, ideas, amor, dinero, amigos, y oportunidades que nos rodean todo el tiempo, aunque a veces no podemos sentirlo, el Universo siempre es abundante aquí y ahora.
No necesitas buscar la abundancia fuera de ti, es el estado natural de tu ser, que sólo puede encontrarse en el interior de tu alma, el universo siempre nos está enviando una gran cantidad de energía, ideas y personas que nos ayudarán a sacar provecho de todas las situaciones que se nos presenten.
Para experimentar esta abundancia, simplemente déjate ir, incrementa tu confianza y apertura, y empezarás a sentirla. Convertirse en las olas del océano y entregarse a este flujo de energía que se mueve como agua dentro de nosotros. Si no sientes toda esa abundancia, es porque has dejado de agradecer lo que tienes en este momento. Cuanta más gratitud tenemos, mayor será la abundancia que atraeremos. Incluso a las pocas horas de pura gratitud, una fuente de amor, alegría y abundancia desbordante empezará a moverse dentro de ti.

COMO CREAR CONCIENCIA DE PROSPERIDAD - PROSPERIDAD UNIVERSAL

Dios, la Conciencia Infinita se manifiesta individualmente en cada persona y se expresa a través de ella en el mundo de las formas, la Conciencia de Dios en cada persona es la Energía creativa que manifiesta en el mundo las ideas de Dios.
Si la persona corrige los errores en su mente, sus creencias, y pensamientos en error, no habrá obstáculos en el fluir de la Substancia, y la persona manifestará sin esfuerzo el Plan Divino para ella, para esto es necesario que la Conciencia de Dios en ti sea integrada a tu persona total: cuerpo, mente y espíritu, y la sientas y la vivas continuamente.
Es la realización del Yo Soy en tu corazón sintiéndolo vibrar apasionadamente en toda tu persona, dándole total libertad de expresión a través de ti sin resistencia de ninguna clase.
Las herramientas para lograr la Conciencia de Prosperidad son: el Silencio, la Respiración y la Afirmación.
 Yo………. ……… , Soy Dios en expresión. La totalidad de Dios se expresa a través de mí.
Yo………. ……… ., Soy el/la inocente, perfecta hijo/a de Dios.
Gracias Padre porque esto es así, Aquí y Ahora.

YO ESTOY ALINEADO A LA FUENTE INFINITA - PROSPERIDAD UNIVERSAL

En mi vida, los momentos de mayor creatividad se producen cuando me permito ser libre. Esta libertad produce una gran alegría dentro de mí, que se manifiesta en forma de nuevas ideas para expandir mi trabajo y ser más resuelto, para ser mejor, para compartir este amor que siento con todos aquellos que se molesten en conocerlo, la alegría, la libertad y el amor incondicional son inseparables; fluyen cada uno a partir de la experiencia del otro, sentir gozo supone no aferrarse a nada y no tener restricciones, ese es también el sentimiento que produce la libertad, y es el resultado de abrazar el amor incondicional de la energía divina que está en el centro de tu ser.

La auténtica alegría no es, simplemente, el placer del momento, esos placeres del ego son fugaces y transitorios. Siempre se necesita más para satisfacerlos.

MENSAJES PODEROSOS DE ABUNDANCIA INFINITA

Yo soy el amor incondicional que materializa mis deseos.

La fuente Divina de toda abundancia somos uno vibrando en prosperidad y abundancia.

Yo soy la alegria, la libertad y el amor incondicional de Dios en mi materializando abundancia en mi vida.

Yo vivo unido a la fuente infinita de amor incondicional de Dios, yo soy alineado a la fuente Divina, vibro, siento, vivo en la misma frecuencia de abundancia infinita.



 

sábado, 5 de marzo de 2022

CARACTERISTICAS BASICAS DE UN EMPRENDEDOR DE EXITO


¿Qué caracteriza a las personas emprendedoras? ¿Qué comparten todos aquellos que quieren ser emprendedores?




La actitud de las personas emprendedoras de éxito puede detallarse en doce conductas básicas. ¿En cuantas de ellas te ves reflejado?

1. Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial  que orienta otras  conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.

2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza  definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados.  Además a  partir del establecimiento de  las  metas, se  gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.

3. Capacidad de aprendizaje.-  Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades. Saben como mejorar la formación para estar al día en cada una de las cuestiones que le afectan.

4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado. Es necesario plantear los objetivos correctamente para saber si conseguimos los resultados que esperamos.

5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes  decisiones para  solucionarlos con eficacia. Existen algunos errores de emprendedores que se cometen a menudo. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.

6. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas de negocio son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.

7. Persistencia.- Toda  iniciativa  debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.

8. Sentido de oportunidad.-  El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias  de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.

9. Trabajo en equipo.-  El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía. En el mundo del emprendedor es necesario saber cómo gestionar los equipos de trabajo para que cada una de las personas dé el máximo rendimiento posible.

10.  Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.

11. Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.

12. Organización.-  Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.

Son muchas las características que poseen los grandes emprendedores. Pero, ¿cómo son los emprendedores actuales? Descubre cuál es el perfil de los emprendedores que triunfan en la actualidad.

Es verdad que los emprendedores de éxito comparten muchas cosas en referencia a su forma de ser o su visión de la vida y el mundo empresarial. Sin embargo, no todos las personas que emprenden son iguales, ya que si fuera así, no tendríamos esa diversidad creativa que surge día a día. Por ello, podemos encontrar diferentes tipos de emprendedores según el perfil que posean y cómo se enfrentan a la realidad que se le presenta delante.

domingo, 8 de octubre de 2017

Como meditar




El objetivo principal de la meditación es concentrarse y poco a poco relajar la mente hasta liberar la conciencia. según vayas progresando, notarás que puedes meditar en cualquier momento y en cualquier lugar, con lo cual lograrás la paz interior pase lo que pase a tu alrededor, aquí  encontraras los conceptos básicos de la meditación, lo que te permitirá comenzar tu viaje hacia la luz.

Prepárate para meditar
Elige un ambiente tranquilo. la meditación debe practicarse en un lugar tranquilo y silencioso. esto te permitirá enfocarte exclusivamente en esta tarea y evitará que los estímulos externos invadan tu mente. busca un lugar donde no te interrumpan durante la meditación, ya sea durante 5 minutos o media hora. no es necesario que el lugar sea tan grande, el vestidor de tu habitación o incluso tu oficina pueden servir, siempre y cuando sea un lugar privado.

Para quienes recién empiezan en el mundo de la meditación, es muy importante evitar cualquier distracción externa. apaga la televisión, el teléfono o cualquier aparato que haga ruido. si pones música, elige canciones tranquilas, repetitivas y de armonías suaves, de modo que no te desconcentre. otra opción es encender una pequeña fuente de agua, pues el sonido del agua corriendo puede ser muy relajante.

El espacio de meditación no tiene que ser completamente silencioso, por lo que no es necesario recurrir a unos tapones para los oídos. el sonido de la podadora de césped o de un perro ladrando no deberá evitar una adecuada meditación. de hecho, estar consciente de estos sonidos sin dejar que dominen tus pensamientos es un aspecto importante para lograr una meditación exitosa.
Muchas personas prefieren meditar al aire libre. siempre y cuando no te sientes cerca de una carretera muy transitada o de algún sitio ruidoso, podrás sentir paz a la sombra de un árbol o sobre el césped en tu rincón favorito del jardín.
Ponte ropa cómoda. uno de los principales objetivos de la meditación es tranquilizar la mente y bloquear los factores externos, cosa que podría ser difícil si no estás cómodo porque llevas puesta ropa ajustada o incómoda. ponte ropa suelta y quítate los zapatos cuando medites.
Ponte un jersey o chaqueta si piensas meditar en un lugar frío. si no lo haces, el frío que puedas sentir consumirá tus pensamientos y es probable que prefieras detener tu práctica rápidamente.
Si estás en tu oficina o en un lugar donde no te puedes cambiar de ropa fácilmente, haz un esfuerzo por estar lo más cómodo posible. quítate los zapatos, tus calcetines y la chaqueta, abre el primer botón de tu camisa y quítate el cinturón.
Decide durante cuánto tiempo deseas meditar. antes de comenzar, debes decidir durante cuánto tiempo meditarás. si bien las personas que ya practican la meditación recomiendan tener sesiones de meditación de 20 minutos dos veces al día, las personas que recién comienzan pueden meditar lapsos cortos como 5 minutos una vez al día.
Además debes intentar meditar cada día a la misma hora: ya sea 15 minutos en la mañana al comenzar el día o 5 minutos a la hora de almuerzo. no importa la hora que elijas, pero intenta que la meditación sea una parte impostergable en tu rutina diaria.
Una vez que hayas decidido cuál será tu horario de meditación, cúmplelo. no te rindas simplemente porque sientes que no funciona. te tomará tiempo y práctica meditar de forma exitosa. por lo pronto, lo más importante es seguir intentando.
Aunque quieras tomar el tiempo de tu meditación, no te recomendamos ver constantemente el reloj. puedes programar una alarma suave que te avise cuando tu práctica tenga que acabar o programa tu práctica para que finalice con cierto evento, por ejemplo, cuando tu compañero se levanta de la cama o cuando el sol empieza a iluminar cierta parte de la pared.
Realiza estiramientos. la meditación implica sentarse en cierto lugar durante un periodo de tiempo, así que es importante minimizar la tensión o presión antes de comenzar. hacer estiramientos ligeros durante algunos minutos ayudará mucho a que te relajes y preparará tanto tu mente como tu cuerpo para la meditación. además evitará que te concentres en algún punto de dolor en lugar de despejar tu mente.
Recuerda estirar el cuello y los hombros, especialmente si has estado sentado frente a una computadora, y no olvides estirar también la espalda baja. estira las piernas, especialmente la zona interna de los muslos. verás que te será muy útil cuando medites en la postura de loto.
Siéntate en una posición cómoda. como se mencionó antes, es muy importante que estés cómodo mientras meditas, por lo que es esencial que encuentres la mejor posición. generalmente, la meditación se practica sentándose sobre un cojín en el suelo, en posición de loto o medio loto. a menos que tus piernas, cadera y espalada baja sean muy flexibles, la postura de loto tiende a doblar la espalda baja y evita que haya un equilibrio en el torso por la parte de la columna. elige una postura que te permita tener el equilibrio necesario para que permanezcas derecho.
Sin embargo, puedes sentarte sin cruzar las piernas, sobre un cojín, una silla o una banca de meditación. tu pelvis deberá estar lo suficientemente inclinada hacia adelante para que tu columna esté centrada sobre las dos zonas óseas de tus glúteos. este punto sostendrá tu peso. para inclinar la pelvis en la posición adecuada, siéntate en el borde delantero de un cojín grueso o coloca algo de aproximadamente 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) de grosor debajo de las patas posteriores de una silla. las bancas de meditación generalmente están hechas con un asiento inclinado. si tu banca no es inclinada, coloca algo debajo para inclinarla hacia adelante aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada).
Los más importante es que estés cómodo, relajado y que tu torso esté equilibrado de modo que tu columna soporte todo tu peso desde la cintura.
inclina la pelvis hacia adelante. luego, comenzando desde la parte baja, coloca las vértebras de tu columna de forma que descansen una sobre otra y soporten todo el peso de tu torso, cuello y cabeza. se necesita práctica para encontrar la posición que te permita relajar el torso casi completamente y solo un leve esfuerzo para mantener tu equilibrio. cuando sientas tensión, relaja esa zona. si no puedes relajarla sin dejar la postura, verifica la alineación de tu postura e intenta retomar el balance de tu torso de modo que el área afectada se relaje.
La posición tradicional de las manos consiste en colocar las manos sobre tu regazo, con las palmas hacia arriba, con la mano izquierda encima de la derecha. sin embargo, también puedes dejar reposar las manos sobre las rodillas o dejarlas sueltas a ambos lados. elige la posición que prefieras.
Cierra los ojos. la meditación puede realizarse con los ojos abiertos o cerrados, aunque como principiante lo mejor sería que intentes meditar con los ojos cerrados. esto bloqueará cualquier estímulo visual externo y evitará que te distraigas, ya que estarás enfocado en la tranquilidad de tu mente.
Una vez que te acostumbres a la meditación, podrás probarla con los ojos abiertos. esto puede ser muy útil si sientes que vas a quedarte dormido, que te concentras demasiado con los ojos cerrados o si vienen imágenes desagradables a tu mente (lo que les sucede a muy pocas personas
Cuando mantengas los ojos abiertos, deberás hacerlo “suavemente”, es decir, sin enfocarte en nada en particular. sin embargo, no deberás entrar en trance o quedarte con la mirada pegada a algo. el objetivo es sentirse relajado, pero alerta.


Prácticas de meditación

Sigue tu respiración. lo más básico y universal de todas las técnicas de meditación es la respiración. la meditación con respiración es un gran punto para empezar tu práctica. elige un punto sobre tu ombligo y enfócate en ese punto con la mente. siente cómo crece y se encoge tu abdomen al inhalar y exhalar. no hagas un esfuerzo consciente para cambiar tu patrón de respiración, solo respira normalmente.
Sntenta enfocarte únicamente en tu respiración. no pienses en tu respiración ni la evalúes de alguna manera (por ejemplo, pensar que una respiración fue más corta que la anterior). simplemente intenta conocerla y estar consciente de ella.
Algunas imágenes mentales que pueden ayudarte son: imaginar una moneda colocada en el punto sobre tu ombligo subiendo y bajando con tu respiración, una boya flotando en el océano subiendo y bajando al ritmo de tu respiración o una flor de loto posada sobre tu vientre, abriendo sus pétalos cada vez que tomas aire.
No te preocupes si tu mente comienza a divagar, eres todavía principiante y como en todo, llegar a ser bueno para meditar requiere de práctica. solo haz un esfuerzo para volver a concentrarte en tu respiración e intenta no pensar en nada más. elimina todo pensamiento y despeja tu mente.


Despeja tu mente.

Para meditar, debes centrarte en una cosa como máximo.
Si eres un principiante, podría ser de utilidad que te concentres en una cosa, como un mantra o un objeto visual. los practicantes más avanzados podrían tratar de despejar su mente por completo.
Repite un mantra. la meditación con repetición de un mantra es otra forma común de meditación, que consiste en repetir un mantra (un sonido, palabra o frase) una y otra vez hasta que cree un silencio en tu mente y te permita entrar a un estado de meditación profunda. el mantra puede ser cualquiera que elijas, siempre y cuando sea fácil de recordar.
Algunos mantras buenos para comenzar son: uno, paz, calma, tranquilidad y silencio. puedes utilizar la palabra “om”, que significa “yo soy” en sánscrito, o la frase “sat, chit, ananda”, que significa “existencia, conciencia, gozo”.
En sánscrito, la palabra “mantra” significa “instrumento de la mente”. el mantra es un instrumento que crea vibraciones en la mente, las cuales te permiten desconectarte de tus pensamientos y entrar en un estado profundo de conciencia.
Al meditar, repite una y otra vez el mantra en silencio y deja que la palabra o frase susurre en tu mente. no te preocupes si tu mente divaga, simplemente retoma la concentración y vuelve a repetir la palabra.
A medida que entres a un grado de conciencia más profundo, repetir el mantra podría dejar de ser necesario.
Concéntrate en un objeto visual simple. de modo similar al mantra, puedes utilizar un objeto visual simple para llenar tu mente y poder alcanzar un nivel de conciencia más profundo. esta es una forma de meditación con los ojos abiertos, que mucha gente considera más sencilla cuando encuentra algo en qué enfocar la mirada.
El objeto visual puede ser el que desees, incluso a muchas personas les agrada mirar la llama de una vela. otros posibles objetos son los cristales, las flores y las imágenes o estatuas de divinidades como buda.
Coloca el objeto a la altura de los ojos, de modo que no tengas que esforzar el cuello y la cabeza para verlo. mira solo el objeto hasta que tu visión periférica comience a atenuarse y el objeto absorba tu visión.
Una vez que estés totalmente concentrado en el objeto, sin otro estímulo que llegue a tu cerebro, deberás sentir una sensación de profunda serenidad.
Rractica la visualización. esta es otra conocida técnica de meditación, que consiste en crear un lugar tranquilo en tu mente y explorarlo hasta llegar a un estado de completa calma. puede ser cualquier lugar que te agrade, pero no tiene que ser totalmente real, puede ser único y personalizado.
El lugar que visualices puede ser cálido, una playa de arena fina, una pradera llena de flores, un bosque tranquilo o incluso una habitación cómoda con una chimenea. deja que el lugar que elijas sea tu santuario.
Una vez que hayas entrado a tu santuario, explóralo. no es necesario que “crees” tu entorno, ya está ahí. permite que se presente en tu mente.
Da a tu visualización sonidos y aromas de tu entorno, siente la refrescante brisa en tu rostro o el calor de las llamas calentando tu cuerpo. disfruta del espacio todo el tiempo que desees, permitiendo que se expanda naturalmente y que se torne más real. cuando estés listo para concluir, respira profundamente unas cuantas veces y abre los ojos.
Recuerda que puedes volver al mismo lugar la siguiente vez que medites con visualizaciones o simplemente puedes crear un nuevo lugar. cualquier espacio que crees será único para ti y será un reflejo de tu personalidad.
Explora tu cuerpo. este procedimiento implica enfocarse en cada parte del cuerpo individualmente y relajarla de forma consciente. esta es una técnica de meditación sencilla que te permite relajar la mente mientras relajas el cuerpo.
Eierra los ojos y elige un punto inicial en tu cuerpo, generalmente son los dedos de los pies. concéntrate en la sensación que percibas en los dedos de los pies, haz un esfuerzo consciente por relajar cualquier músculo que esté contraído y libera toda tensión o presión. una vez que tus dedos estén completamente relajados, ve a los pies y repite el proceso de relajación.
Continúa con el procedimiento por todo el cuerpo, yendo hacia arriba, desde los pies, pasando por las pantorrillas, las rodillas, los muslos, los glúteos, la cadera, el abdomen, el pecho, la espalda, los hombros, los brazos, las manos, los dedos, el cuello, el rostro, las orejas y la parte superior de la cabeza. tómate todo el tiempo que desees.
Una vez que hayas completado la relajación de cada parte de tu cuerpo, concéntrate en tu cuerpo como un todo y disfruta de la sensación de calma y relajación que has logrado. enfócate en tu respiración durante algunos minutos antes de concluir tu meditación.[7]
Prueba la meditación del chakra del corazón. el chakra del corazón es uno de los siete chakras, o centros de energía ubicados en el cuerpo. el chakra del corazón se localiza en el centro del pecho y está relacionado con el amor, la compasión, la paz y la aceptación. la meditación del chakra del corazón consiste en ponerse en contacto tus sentimientos y enviarlos al mundo.
Para comenzar, cierra los ojos y frota las palmas de las manos una contra otra para conseguir calidez y energía. luego, coloca tu mano derecha en el centro de tu pecho, sobre tu chakra del corazón, y coloca la mano izquierda encima.
Respira profundamente y a medida que exhalas, di la palabra “yum”, que es la vibración relacionada con el chakra del corazón. mientras lo haces, imagina que tu pecho irradia una energía verde brillante en la palma de tus manos.
La energía verde es el amor, la vida y todas las emociones positivas que sientas en ese momento. cuando estés listo, aleja las manos de tu pecho y deja que la energía se libere de las palmas de tus manos, enviando tu amor a tus seres amados y al mundo.
Siente tu cuerpo desde dentro. ¿puedes sentir el campo de energía en tu cuerpo, especialmente en tus brazos y piernas? si no lo sientes, no hay problema, pero reflexiona: ¿cómo podemos mover las distintas partes del cuerpo? es el campo energético que fluye en nuestro interior. centrar tu atención en ese campo energético no solo te ayudará a anclarte en el presente, sino también te ayudará a conectarte con tu ser y el río de vida dentro de ti.
Prueba la meditación al caminar. este tipo de meditación es una forma de meditación alternada que consiste en observar el movimiento de los pies e ir tomando consciencia de la conexión entre tu cuerpo y la tierra. si planeas llevar a cabo sesiones largas de meditación sentado, te recomendamos hacer una pausa con una meditación caminando.
Elige un lugar tranquilo para practicar tu meditación al caminar, donde haya la menor cantidad de distracciones posible. el espacio no tiene que ser muy amplio, pero deberás poder caminar por lo menos siete pasos en línea recta antes de tener que voltear. si es posible, quítate los zapatos.
Mantén la cabeza erguida, la mirada hacia el frente y las manos juntas frente a ti. da un paso lento con el pie derecho. olvídate de toda sensación en el pie e intenta concentrarte en el movimiento. después de dar el primer paso, detente por un momento antes de dar el siguiente paso. solo un pie deberá estar en movimiento cada vez.
Cuando llegues al final del camino, detente completamente con los pies juntos. luego, gira sobre el pie derecho y da la vuelta. continúa caminando en dirección contraria, con los mismos movimientos pausados de antes.
Mientras practiques la meditación caminando, intenta concentrarte únicamente en el movimiento de tus pies, del mismo modo que te concentraste en el movimiento de tu respiración durante la meditación con respiraciones. intenta despejar tu mente y concentrarte en la conexión entre tus pies y la tierra.

 La meditación en tu vida diaria

Practica la concentración en tu vida diaria. la meditación no tiene que limitarse a las sesiones en las que la practicas, también puedes practicar la concentración que esta implica en tu vida diaria.
por ejemplo, en momentos de tensión, intenta tomarte unos cuantos segundos para enfocarte únicamente en tu respiración y despejar tu mente de cualquier pensamiento o emoción negativos.
También puedes practicar esta concentración mientras comes, siendo consciente de la comida y de las sensaciones que experimentas mientras comes.
Sin importar lo que hagas en tu vida diaria, ya sea que estés sentado frente a una computadora o barriendo el piso, intenta concentrarte en los movimientos de tu cuerpo y cómo te sientes en ese momento. esto significa vivir conscientemente.
Lleva un estilo de vida saludable. un estilo de vida saludable puede contribuir a que realices sesiones de meditación más efectivas y con mayores beneficios. así que intenta comer sano, hacer ejercicio y dormir mejor. además debes evitar ver mucha televisión, beber o fumar antes de meditar, ya que estas actividades pueden nublar tu mente y no permitirán que logres el nivel de concentración necesario para una buena meditación.
Lee libros espirituales. aunque no es para todos, algunas personas consideran que leer libros espirituales y escrituras sagradas puede ayudarlas a entender con mayor profundidad la meditación y a esforzarse a encontrar la paz interior y el entendimiento espiritual.
Algunos libros con los que puedes comenzar son: la mente despierta: cultivar la sabiduría en la vida cotidiana del dalai lama, la naturaleza de la realidad personal de jane roberts y meditación: la primera y la última libertad de osho.
Si deseas, puedes tomar algunos mensajes de sabiduría que te impacten de algún texto espiritual o sagrado y reflexionar sobre este durante tu siguiente meditación.
Asiste a clases de meditación. si no estás seguro de cómo comenzar cuando meditas en casa, asistir a clases de meditación guiada con un profesor experimentado puede ser una buena idea.
Existen clases de la mayoría de los tipos de meditación, pero también puedes ir a un retiro espiritual donde tendrás la oportunidad de probar diferentes tipos de meditación y ver cuál es el mejor para ti.
Intenta meditar a la misma hora todos los días. es importante que hagas un esfuerzo por realizar tu práctica de meditación a la misma hora cada día. de este modo, la meditación se convertirá rápidamente en parte de tu rutina y sentirás sus beneficios con mayor profundidad.
Las primeras horas de la mañana son las mejores para meditar, antes de que tu mente se sumerja en la tensión y las preocupaciones del día.
No te recomendamos meditar justo después de comer, ya que podrías sentirte incómodo, lo que interferirá en tu concentración.
Piensa que la meditación es un viaje. el propósito de la meditación es calmar la mente, lograr la paz interna y con el tiempo alcanzar una dimensión espiritual mayor, con frecuencia simplemente entendida como el ser.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que puede tomar años de práctica lograr el nivel de conciencia que experimentan los yoguis y los monjes. esto no es tan importante.
La meditación es un viaje, similar a escalar una montaña, donde cada paso que des en el sendero a la iluminación te llevará más cerca a la cima.
Cuando comiences, no deberás sentirte muy preocupado por la calidad de meditación. siempre y cuando te sientas más calmado, más feliz y con más paz al final de la práctica, sabrás que tu meditación fue exitosa.

Consejos
No permitas que tu voz interna se escabulla y entre en tu mente. obsérvala, no la asocies con tu meditación.
Es fácil perder la noción del tiempo cuando se medita. estar preocupado por el tiempo puede ser un elemento distractor durante la meditación. algunas personas consideran mejor programar una alarma para que suene cuando termine el tiempo de meditación. elige una alarma suave. si es muy ruidosa, el aviso que anticipa el final podría distraerte.
Cuando no estés meditando, haz un esfuerzo por ser gentil tanto respecto a tu humor como a tus pensamientos. notarás que te sentirás más calmado, feliz, con la mente más ágil durante los días que meditaste y notarás que estas cualidades decrecen cuando no medites.
No esperes resultados inmediatos. el propósito de la meditación no es convertirte en un maestro zen de la noche a la mañana. la meditación funciona mejor cuando se realiza por sus propios beneficios, sin buscar solamente los resultados.
Meditar durante largos periodos de tiempo ha demostrado tener muchos resultados favorables y su práctica continua vale la pena. algunos de los beneficios son: incrementa la consciencia y concentración, reduce la tensión, proporciona un estado de ánimo más calmado y relajado, mejora la memoria e incrementa la materia gris (neuronas) en varias partes del cerebro.
Opta por lo que funcione mejor para ti. lo que funciona para algunos puede incluir algunas técnicas que no funcionen para ti. no dejes que eso te desanime. recuerda, ¡relájate!
Si deseas meditar y te sientes exhausto, cansado, adolorido o simplemente tenso, al punto que intentas meditar pero no puedes, intenta hacer algo relajante. da un paseo o sal a correr, luego date un baño. esto ayudará a que liberes las tensiones. luego, vuelve a intentarlo.
Con una buena postura, te será más fácil respirar, ya que tus pulmones tendrán más espacio. de hecho, notarás cómo la mayoría de los músculos del torso te ayudan a respirar mejor, desde el músculo en la base de la pelvis, hasta los músculos del cuello, centrados en el músculo principal para la respiración, el diafragma. los músculos trabajarán un poco para ayudar al diafragma. si lo notas, es una buena señal de que estás en la postura adecuada. la postura adecuada es fácil y cómoda. casi podrás sentir que estás flotando.
Si te cuesta meditar durante el periodo de tiempo que elegiste, prueba meditar por un tiempo durante lapsos menores. casi cualquier persona puede meditar durante un par de minutos sin que le sobrevengan pensamientos que lo interrumpan. entonces, a medida que las aguas de tu mente se calmen, poco a poco prolongarás tus sesiones de meditación, hasta que logres el periodo de tiempo deseado.
Algunos beneficios de la meditación no son tan perceptibles para la mayoría de las personas, por ejemplo, poder dormir, luchar contra las adicciones o combatir las perturbaciones mentales (que es más perceptible en personas que han pasado más de mil horas meditando, como los monjes budistas) con mayor facilidad.
Recuerda que debes meditar totalmente descalzo sin zapatos y sin calcetines.

domingo, 1 de octubre de 2017

Qué se requiere para vivir una vida extraordinaria?



Desde que nacemos, a todos nos enseñan nuestros padres y más adelante nuestro entorno que hay ciertas normas que seguir, un modo en el que se hacen las cosas, un modo en que las cosas son y un modo en que el mundo se interpreta.
Toda la gente que nos rodea espera que lo hagamos así, que interpretemos los hechos y el mundo de este modo, que sintamos de una determinada forma ante algunos estímulos y que reaccionemos así a ciertas circunstancias. Y cualquier otra forma diferente de sentir, actuar o entender la vida, está considerada fuera de las normas y, por tanto, se interpreta como algo malo.
Si observas ese escenario, podrías pensar que no hay nada malo en hacer lo que hacen los demás y vivir una vida normal y corriente. De este modo, solo tienes que seguir la corriente, no pensar mucho, hacer lo que hacen los demás y así tus resultados serán predecibles.
Incluso podrías pensar que es una gran ventaja no tener que hacer nada para que las cosas funcionen de esta manera, porque ya estaban cuando llegaste a este mundo y continuarán cuando ya no estés.
Sin embargo, mantenerte dentro de esa corriente es aceptar tener resultados predecibles y vivir la vida dentro de tu zona de confort. Y está muy bien, si tú estás contento.
Pero si tus resultados actuales no te satisfacen y sueñas con vivir una vida diferente, una vida con propósito y sentido, puedes elegir ahora mismo crear y vivir una vida extraordinaria. Me imagino que a estas alturas ya sabes que eres el único responsable, no culpable, de cómo vives tu vida.
Seguramente te preguntarás: «¿Cómo se crea y se vive una vida extraordinaria?».
Lo que yo entiendo por vivir una vida extraordinaria es 

empezar a vivir conscientemente, asumiendo en cada momento la responsabilidad de nuestras experiencias y de nuestras acciones.

«Lo que creemos es lo que creamos» 
Álex Rovira

Así, lo primero que tenemos que hacer es desaprender lo que nos dijeron que es la vida y empezar a vivir nuestras vidas por elección, no conformarnos con lo que hemos heredado, y adoptar una nueva postura, una verdad que elegimos para vivir nuestra vida y con la que nos comprometemos.

Cuando uno empieza a ver e interpretar la vida de un modo personal, todo cambia (las posibilidades, las acciones y los resultados).

Comienza a ver posibilidades que no están disponibles para los demás. Y como parten de una elección personal y no impuesta, los resultados empiezan a ser extraordinarios.

Cómo visualizar

Visualizar tus metas Refinar tu técnica  Practicar los ejercicios de visualización

La visualización es una técnica usada por ganadores en todos los caminos de la vida. Si realmente quieres que algo rinda frutos, pon a funcionar tu imaginación. Mira los resultados enfrente de ti, juega el juego que vas a jugar, en tu mente o visualízate aceptando tu título en la universidad. Tu único limitante es tu propia mente.

Visualizar tus metas


Visualiza la actividad, evento o resultado deseado. Piensa que “lo que ves es lo que obtendrás” y debes estar dispuesto a que la creatividad y la síntesis mental te guíen. Cierra tus ojos e imagínelo. Todo lo demás debería ser oscuridad. Es lo único que existe en el mundo en este momento.

Digamos que te gustaría imaginar que te dan un ascenso, imagina tu oficina nueva con tu nombre en letras doradas sobre la puerta, imagina la silla giratoria negra detrás de tu enorme escritorio de caoba. Visualiza la reproducción de un Renoir entre tus diplomas. Cuando hayas cubierto el aspecto general, ve a lo pequeño. Mira el polvo en las esquinas. El residuo del café en tu taza. La forma en que la luz toca el alfombrado mientras traspasa los listones de las persianas.

Fija tu mentalidad. Nada mejorará cuando te sientas mal contigo mismo y con las oportunidades de tu vida. Una mentalidad positiva reseteará un periodo desafortunado de mala suerte. Hará que el vaso medio vacío se convierta en el vaso medio lleno; el día lluvioso se convertirá en un día soleado. Aprovecha las oportunidades para cambiar y sigue adelante. ¡Estás a punto de crearlas!
La visualización es como la hipnosis: si no crees que funcionará, entonces no lo hará. Así que, pensar positivo es el primer paso para garantizar que esta visualización sea realmente efectiva. Es el primer paso para que estos deseos se vuelvan parte de la vida real.

Traslada tu imaginación al mundo real. Después de que hayas pasado un momento, días, meses o hasta años visualizando las posibilidades, ahora cambia al modo “enfoque”. Justo en el momento antes de llevar a cabo la actividad, tarea o evento que logrará algún resultado o incluso el resultado para llegar a tu meta, enfócate claramente en la imagen de la acción que estas a punto de llevar a cabo. Aunque sea algo intangible, como “ganar más dinero”, y sea aplicable a todos los días, podría usarse antes de ir al trabajo o a cada posibilidad de negocio.
Por ejemplo, si estás tratando de darle a la pelota, visualiza claramente en tu mente que estás haciéndolo, paso a paso, a la altura y a la velocidad indicadas. Mira cómo le das a la pelota con el objeto indicado, cómo vuela por los aires y cómo aterriza donde se supone que tiene que aterrizar. Ponle todos tus sentidos a esta experiencia, escucha la pelota mientras se acerca, escucha y siente el impacto, huele el césped. Luego llévalo a cabo en la realidad.

Siempre recuérdate de la importancia de tomar las cosas con calma, la visualización sólo funciona cuando estás calmado, tranquilo y dispuesto a darte el tiempo para enfocarte en paz, libre de las preocupaciones inmediatas, la visualización es una técnica muy parecida a la meditación, sólo que es más activa y más vívida. En la visualización, se te anima a pensar activamente acerca de las posibilidades, pero al igual que con la meditación, debes dejar fuera todo lo que no tenga que ver con tus sueños y metas, y sólo debes enfocarte en ellos, así que, sea lo que sea que estés imaginando activamente, relájate. No hay ninguna prisa.

Si puedes, ponte cómodo, tener poquísimas distracciones (celular, televisión, control de temperatura, los pantalones que tenías antes de engordar por las fiestas) hará que el proceso sea mucho más fácil, a su vez, cuando haya menos distracciones a tu alrededor, te ayudará a pensar estando más relajado.
Visualiza los rasgos de personalidad necesarios para llegar a donde quieres estar. 
No es suficiente querer ser presidente, necesitas pensar acerca de las cualidades que te ayudarán a llegar a tu meta, no sólo visualices la presidencia, sino también las destrezas de comunicación abierta, la persuasión, la sonrisa, el compartir, el escuchar, los debates, la capacidad de desviar la crítica con destreza y respeto, etc, lo más seguro es que haya algunas destrezas en las que debas trabajar, pero de nuevo, usa la visualización para concentrarte en las destrezas por separado para que lleguen a trabajar juntas.

Si visualizas teniendo o haciendo algo, imagina cómo llegarías a ese punto, si quieres ser presidente, imagina tu carrera política, tu campaña, viéndote en eventos para recaudar fondos, conociendo a los peces gordos de la política, la luz roja de la cámara en tu primer debate. ¿Cómo te visualizarías sobrellevando estas situaciones?

Emplea afirmaciones lo que imaginas es genial, pero las palabras también funcionan. Si te ves a ti mismo más delgado y en forma soñando con esos jeans tuyos, debes decirte a ti mismo: “Tengo el cuerpo que anhelo. Estoy bajando de peso y se siente de lo mejor”. Si vas a patear la pelota de fútbol, di: “Veo la pelota. La pateo con tanta fuerza que se sale de la cancha”.

Puedes repetirte esto las veces que consideres necesario. ¡Sólo asegúrate de creerlo! Sentirte bobo no te traerá los resultados esperados. Ver para creer, ¿cierto?

 Refinar tu tecnica


Piensa a largo plazo cualquier persona que quiera cambiar de la noche a la mañana sólo se desilusionará, aunque hayas ganado una fortuna en la mañana, estarás igualmente insatisfecho en un periodo de seis meses al igual que lo estás ahora al menos que profundices en qué es lo que te aqueja, en lugar de ello, haz planes para que se realicen tus expectativas y sueños a largo plazo. Visualiza dónde estarás en 5, 10 y 15 años y la clase de logros que quieres obtener. ¿Qué tan diferente será tu situación y qué tan diferente serás tú?
Pero no sólo te hagas una imagen superficial de ti sentado en un Porche rodeado de una gran casa, una enorme colección de diamantes y amigos aduladores, eso es artificial y no será saludable ni satisfactorio a la larga. En lugar de eso, visualiza lo que quieres lograr como ser humano y qué legado le dejarás a tu comunidad y al mundo, piensa en cosas más profundas.

Piensa en lo afirmativo, cuando se trata de visualización, hipnosis o sólo pensar en positivo, deberás pensar en afirmativo, centrarse solamente en “no ser pobre” no es muy útil, ¿sabes? Así que, en vez de no querer algo, no querer ser algo o no tener algo, céntrate en lo que sí quieres, en lo que eres y en lo que tienes, Quiero seguridad económica. Soy hermoso. Tengo el valor para mudarme. Captas la idea.

Piensa activamente y en tiempo presente, también, si te visualizas dejando de fumar, no repitas el mantra “trataré de dejarlo”. No sirve para nada. Piensa en frases, como: “Los cigarrillos son horribles. No los quiero. No tienen nada de bueno”. Ése es el aquí y el ahora. Es poderoso.
Sé realista, si eres boxeador, estás tratando de visualizar tu próximo encuentro y eres totalmente dominante, no te ayudará en nada imaginarte como Muhammed Ali. Sólo terminarás en el ring lejos de los estándares que trazaste para ti mismo, terminarás frustrado, exhausto contigo mismo y, luego es probable que te rindas. ¡No! Es lo opuesto a lo que queremos que suceda.

En lugar de ello, imagina tus golpes cruzados como si fueran los mejores de tu vida, imagina a tu oponente como si fuera la bolsa de arena en el gimnasio al cual aporreas todos los días, a tu entrenador gritando con un placer irrefrenable mientras brindas tu mejor desempeño de toda tu carrera. 

Todo esto podría ocurrir y no hay por qué pensar lo contrario, supera la etapa en la que te sientes extraño, al principio, toda esta cuestión de la visualización podría parecerte bastante exagerada, se sentirá raro, extraño e incluso un poco espeluznante. ¡Tendrás que superarlo! Esa sensación desaparecerá, al principio, es natural sentirse incómodo al dejarse consumir por este mundo de ensueño, pero es solamente una etapa, si no tienes una sensación fuera de lo común, es probable que no estés en el camino correcto.

Esto sólo se cura con la práctica, nada más, el tiempo es la única solución, como con todo, existe una curva del aprendizaje: sólo te parecerá muy empinada si no le pones dedicación. ¡Déjate llevar y desaparecerá! Eres el único obstáculo del éxito de tu visualización.
Sé la estrella, en tus visualizaciones, no eres el público, es tu escenario y tu hora de brillar, así que ¡sé la estrella! ¡Envuélvete en las luces! Ponte toda la gloria que te mereces, pero no lo imagines como una película, tus visualizaciones deberán formarse desde tu propia perspectiva.

Esto es lo que significa realmente visualizar: es una realidad vista desde tus mismísimos ojos. No es ningún tipo de experiencia fuera del cuerpo, es el futuro, es la vida real, todo trata sobre ti.

Practicar los ejercicios de visualización


Para el primer ejercicio, toma una fotografía, mírala durante un minuto. Luego, guárdala, cierra tus ojos e imagínala, piensa en los colores, los objetos y todos los detalles que puedas. ¿Cuán preciso eres al recrearla en tu mente? Si hay partes que olvidas, dale una ojeada, pero luego guárdala.

Practica con diferentes fotografías hasta que te vuelvas diestro, hasta que entrenes tus ojos para ser automáticamente observador y hasta cuando un minuto sea casi demasiado tiempo, en ocasiones, apagamos nuestro cerebro y no nos damos cuenta que en realidad ¡podemos encenderlo de nuevo!

Para el segundo ejercicio, toma un objeto 3D, digamos que es un libro de tapa dura en realidad, es el que tienes en tu estante, ahora, imagina la tapa, la contratapa, los lados, abierto, cerrado, las cubiertas, las páginas y todo lo demás, imagina cómo se vería debajo de la sombra de un árbol; cómo se vería al lado de tu mesa de noche; cómo se siente al tacto, su olor ¡e incluso hasta su sabor!
La idea es que deberás ser capaz de “moverlo” en tu mente. Esto en realidad podría ser bastante difícil; a veces, nuestros cerebros prefieren vivir en 2D, porque es mucho más fácil. Así que rótalo hacia arriba y hacia abajo, hacia delante y atrás, ábrelo y ciérralo. Piensa en su peso, en el movimiento de las hojas mientras rota. Piensa en él como si fuera un objeto real.
Para el tercer ejercicio, míralo en el mundo real. Mantén tus ojos abiertos. Toma el libro e imagínalo sobre tu mesa. Imagina la sombra que refleja en tu posavasos. Acércate a él. Reposa tu mano sobre él. ¿Cómo se siente? ¿Qué diferencia hay entre el grabado del lomo y la cubierta? ¿Qué diferencia hay entre los bordes de las páginas y la tapa? Acerca tu nariz, ¿qué hueles?
¡Recógelo! Lánzalo de acá a allá. ¿Cómo mantiene el equilibrio? Mejor aún, ¿cómo es el proceso de tu mente? ¿Lo estás sintiendo de verdad o sólo estás suponiéndolo? ¿Cuán vívido lo sientes?
Para el cuarto ejercicio, imagínate a ti mismo en un lugar exótico. Ahora estamos tratando con algo más que un objeto (¿notas el progreso?). Imagina un paisaje completo que nunca hayas visto. Involucra todos tus sentidos de la manera más completa posible.
Tomemos como ejemplo una playa: piensa en todo, desde la manera en que la sal es arrastrada por la brisa hasta el silbido de las hojas de las palmeras mientras las sacude el viento. Piensa en el calor del sol y cómo hace que los granos de arena brillen como diamantes. Imagina ese escenario de la manera más completa posible.
Para el último ejercicio, imagínate a ti mismo interactuando con tu medio ambiente. Toma el mismo ambiente y ahora entra en él. Siente la arena entre los dedos de tus pies. Siente la manera en que el sol calienta tu piel. Siente el agua helada mientras introduces tu pie y las olas vienen y van. Siente la arena mojada amoldarse y hundirse por tu peso, la briza despeinando tu cabello. Siéntate. Juega. Relájate. Toma una siesta. Deja que el sonido de la marea te arrulle; deja que las gaviotas sean tu compañía. ¿Estás ahí?
Esta es la mejor visualización: cuando puedas imaginar un ambiente completo y a ti dentro de él, ya tendrás este asunto dominado. Ahora siéntete libre de crear mundos que puedas conquistar: mundos sociales, físicos, quizá mentales. Tu mente es tu patio de recreo. ¡Ve!
Y si te ayuda, escríbelo. Todos tenemos destrezas y disposiciones diferentes. Si eres del tipo que puede sobrevivir de las palabras, escríbelo. A medida que vengan a ti diversas sensaciones, anótalas. Podrás inmortalizarlas y revivirlas una y otra vez. Las puedes usar como fuente de motivación y podrás luego revivir los paisajes con facilidad.
Cuando lo vuelvas a leer, úsalo para volver a entrar a tu estado de visualización. Cierra tus ojos, vuelve a ver tus afirmaciones y expándete, después de cada vez, toma un paso más grande: ve de la playa al océano, completamente inmerso en el agua, haz crecer tu mundo, mientras se vuelva más grande, te será más gratificante.

Consejos


No olvides los sentimientos, tienes que estar contento y agradecido para poder usar la visualización correctamente, 
ayuda a otros a visualizar, uno de los mejores regalos que puedes dar es la esperanza y la visualización es parte de la esperanza de obtener mejores cosas, enséñale a otros como hacerlo una vez que te sientas confiado y estarás compartiendo esperanza por todos lados.
La visualización requiere de práctica, todos tienen el poder de hacerlo pero no todos creen en esto, si eres escéptico, tal vez querrás convencerte de que es una pérdida de tiempo, no te dejes llevar por la tentación porque todos, incluidos los escépticos, podrían beneficiarse de la visualización, esto se trata de la habilidad del cerebro para sintetizar los resultados, es un hecho probado científicamente.
Lee el libro llamado “Psycho Cybernetics” del autor Maxwell Maltz (sólo disponible en inglés); puedes aplicarlo para adquirir nuevos hábitos, como comer despacio, lo cual te ayudará a evitar comer demasiado y la obesidad.